Orgasmos constitucionales

La asambleísta ecuatoriana María Soledad Vela presentó una iniciativa para que la mujer que se sienta insatisfecha sexualmente, pueda demandar a su esposo.

Lo que puede desembocar en un artículo constitucional, desató una fuerte polémica entre los legisladores. Si bien Vela insiste en que la base del proyecto es la difusión de políticas informativas, educación sexual y control de la natalidad, los miembros masculinos del Congreso ecuatoriano han señalado que la propuesta es "ridícula". El opositor Leonardo Viteri acusó a su colega de intentar "decretar los orgasmos por ley".

"¿Les parece correcto que un tema tan íntimo, deba estar escrito en la Constitución?", cuestionó el asambleísta Francisco Cisneros. "Otro amigo dijo muy preocupado: Me espera cadena perpetua", señaló el diario El Mercurio.

Por su parte, Vela se defendió alegando que las ecuatorianas viven en una sociedad machista, en la que la mujer ha sido vista como un aparato reproductor y el hombre es el que tiene la posibilidad de sentir placer.

"Si vamos a la misma definición del Código Civil sobre el matrimonio, se habla de que es la unión libre, estable, monogámica entre un hombre y una mujer para vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente [...] Ahí propuse incluir también el disfrute sexual, como parte de la vida sexual y la sexualidad", comentó.



(Observa)



Fuente:

http://www.observa.com.uy/Osecciones/deportes/notav1.aspx?id=105383

1 comentario - Orgasmos constitucionales

y7u8i9o0
es negociable si uno la puede demandar cuando no \"trague\" o se ponga canuta con el orto.